Genealogía de Oficios en la Nueva España - 2Huichapan - 1608

“Sepan cuantos esta carta vieren como yo Hernando Rendón, cirujano, vecino de esta pueblo de Huichapan, provincia de Jilotepec de la Nueva España, como padre y legítimo administrador que soy de Hernando Rendón, mi hijo, otorgo y conozco por esta presente carta que le pongo a oficio y por aprendiz con Cristóbal Rodríguez, sastre, vecino de este dicho pueblo que está presente por tiempo de dos años cumplidos… para que durante el dicho tiempo le enseñe el dicho oficio bien y cumplidamente como él lo sabe sin le encubrir cosa alguna y salga oficial, por lo cual le ha de dar casa y de comer y vestir y curarle si estuviere enfermo y al cabo del dicho tiempo oficial del dicho oficio y un vestido entero de paño de la tierra que se entiende de capote, ropilla y calzones y jubón y dos camisas con cuellos y medias y zapatos y sombrero y si al cabo del dicho tiempo no le diere oficial del dicho oficio le ha de pagar lo que un oficial ganare hasta que le de prenda y de esta manera me obligo de no se lo quitar en manera alguna y que no se irá ni ausentará de casa y servicio del susodicho so pena que si se fuere o ausentare a mi costa le traeré de la parte y lugar donde estuviere y apremiado a que cumpla esta escritura y las fallas que hiciere así por ausencia como por enfermedad y en las que fuere desacreditado el dicho Cristóbal Rodríguez por su simple juramento sin otra prueba ni averiguación alguna…"

Anterior
Anterior

"La Magia de Descubrir Nuestras Raíces: Un Viaje a Través de la Genealogía"

Siguiente
Siguiente

¿Cómo se aprendían los oficios en siglos pasados?Ciudad de México, Nueva España - 1607 (dato genealógico)